Evolución patrimonial y rentabilidad de un grupo empresarial rural: los Pereda (1888-1945)
DOI:
https://doi.org/10.29182/hehe.v22i1.568Resumen
Aquí se presenta un estudio de caso de un gran estanciero argentino: Celedonio Pereda. Su fortuna de Pereda estaba entre las diez más grandes de Argentina hacia 1930. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de la evolución de los negocios y estrategias empresariales de Pereda, entre 1888 y 1945. Esto implica observar en su contexto los patrones de inversión, las finanzas, y las decisiones estratégicas. La evolución del patrimonio y la rentabilidad, permite entender las lógicas de acumulación y la vinculación entre la economía argentina y este tipo de empresas en el largo plazo. Para ello se trabaja con las memorias inéditas de Celedonio Pereda (hasta 1928) y con los informes, memorias y balances de la empresa Pereda Sociedad Limitada (entre 1928 y 1945), en conjunto con la evolución de las condiciones macroeconómicas de la Argentina. Estas fuentes permiten un análisis contable, patrimonial, económico y financiero. Así se pretende brindar un nuevo estudio de caso sobre los agentes económicos, llamados por parte de la historiografía “clase dominante”, en períodos clave de la historia económica argentina.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os autores mantêm os direitos autorais sobre o trabalho, concedendo à revista apenas o direito de sua primeira publicação. Além disso, têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente para a versão do trabalho publicada nesta revista, desde que reconhecida a publicação inicial neste periódico.